Falsas creencias sobre el duelo
Falsas creencias sobre el duelo “La muerte forma parte de la vida”. Todos hemos experimentado la pérdida de un ser querido y si todavía no lo hemos experimentado, es algo que sucederá en un futuro. Gestionar emocionalmente la pérdida de un ser querido es doloroso y puede resultar difícil de superar si no hacemos un duelo respetando todas sus etapas . Hay que recordar que el duelo es un proceso natural ante unas circunstancias naturales. Luchar contra esta verdad es ir en contra de nuestra naturaleza y de la propia recuperación. ¿Por qué duele tanto cuando un ser querido muere? Todo ser humano necesita amar y ser amado. Nos nutrimos del amor, el afecto y el contacto de nuestras relaciones. Gracias a ellas se desarrollan nuestras emociones, nuestra confianza y el intelecto. Por esta razón cuando alguien fallece nuestro mundo interno se desmorona produciendo mucho sufrimiento. Herencia transmitida No podemos…
Detectar lo que dispara tu ansiedad
Cómo detectar lo que dispara tu ansiedad Tenemos una creencia firme y es que hemos venido a este mundo a disfrutar, conectados con nuestra auténtica esencia cumpliendo nuestro propósito de vida. Si esto se da, la vida es fluida, fácil y delante de conflictos, somos capaces de gestionarlos aprendiendo de ellos. El problema es que muchas personas viven desconectadas de su esencia, de su Ser y automáticamente se desconectan de sus emociones y de su cuerpo. Esto duele y ocasiona síntomas muy desagradables como ansiedad, ataques de pánico, miedos, crisis y enfermedades. ¿Cómo hemos llegado hasta este punto de desconexión? En base a nuestra experiencia en consulta durante todos estos años, nos damos cuenta que ya en nuestra infancia hemos aprendido a modificar y no atender a nuestras necesidades reales. No nos referimos tanto a las necesidades básicas de alimento, higiene, sueño…nos referimos a la necesidad de un apego seguro…